Noticias
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc) y Rodrigo Chávez, su presidente, el cierre de actividades ante el semáforo epidemiológico en rojo ha impactado de forma negativa en el sector, ya que ha puesto en riesgo cerca de 50 mil empleos y se estima que cause pérdidas por más de 40 millones de pesos.
En entrevista con el medio 24 HORAS, el directivo señaló que con la decisión de aplazar la apertura de los gimnasios se retrasa a un país con problemas graves de obesidad: “Lo que más nos preocupa es que sigan pensando que no somos algo esencial”, comentó.
“Más gimnasios abiertos es igual a menos camas de hospital”, expresó, y recordó que los gimnasios no son los lugares de mayor contagio de Covid-19.
Además, aseguró que más del 30% de los gimnasios que operan en el país se ubican en el Estado de México y la Ciudad de México, cifra que representa alrededor de 4,500 establecimientos; en este sentido, enfatizó que si bien la comunicación con el Gobierno de la CDMX ha sido favorable, no se ha podido llegar a acuerdos para que los gimnasios reabran operaciones.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua